Construyendo la Madurez Ejecutiva del HR Business Partner
A veces pensamos que sentarnos en una junta de estrategia, donde se toman las decisiones críticas de negocio se logra de la noche a la mañana… pero la realidad es que esto, demanda algunas horas de vuelo y haber transitado por diversos momentos para ir logrando una madurez ejecutiva.
Aquí nuestra propuesta que señala los peldaños que te pueden facilitar la construcción de tu madurez ejecutiva como profesional de RH o HR Business Partner.
Lectura del Entorno
Contar con una lectura adecuada e integral del entorno que compone el ecosistema de negocio. Es decir, expectativas de actores clave involucrados (stakeholders), tendencias del negocio, de talento y de mercado, antecedentes de la situación, resultados de la empresa, objetivos organizacionales, implicaciones financieras de nuestras iniciativas, complejidades de la operación, etc.
Dominio Personal
Demostrar inteligencia emocional y relacional que te permita deambular por diversas situaciones de exigencia, presión, conflictos, etc; sin caer en secuestros emocionales, ni posturas de mártir o víctima. Por el contrario, siempre impulsando acciones propositivas que planteen respuesta adecuadas a cada situación.
Colaboración
Participar en diferentes foros y áreas en los cuales algunas veces, liderarás y en otros serás liderado; siempre procurando explotar lo mejor de las personas, provocar una visión común entre los integrantes y generando espíritu de equipo que maximice los resultados.
Business Case
Las propuestas de intervención o de solución que presentes, deberán de contar con una estructura de caso de negocio, contemplando desde los aspectos técnicos, financieros, operativos, comerciales, relacionales y humanos que demandan los retos a enfrentar. Integrando siempre el lenguaje de negocio, involucrándote con los tomadores de decisiones asegurando su apoyo y demostrando los beneficios tangibles hacia la organización, acerca del planteamiento que propones.
Las 3 A’s
Estos tres aspectos, además de potenciar tu madurez ejecutiva, son elementos que te ayudarán a posicionar una correcta marca personal dentro de la organización.
Accountability: rendición de cuentas, dar resultados sin pretextos, es decir, ser capaz de resolver los diferentes obstáculos que enfrentas en cada momento, sin perder de vista el resultado a lograr. Tu lenguaje y acciones, son el reflejo de una actitud resolutiva y de logro, que reflejan tu manera de apropiarte tanto de los retos, errores así como de las soluciones.
Autenticidad: mostrar transparencia sin dobles agendas, expresando tus pensamientos con sinceridad, honestidad y congruencia, sin menospreciar a nadie de la audiencia y con la intención clara de resolver algún problema o mejorar los resultados organizacionales.
Asertividad: capacidad para expresar información incómoda, como situaciones de impacto negativo en la rentabilidad o tus propias opiniones ya sean positivas o no respecto a un tema y de una manera tal, que provoques apertura en tus escuchas, así como, el interés y participación para impulsar las sinergias y mejora de los procesos.
Orquestar
Ser capaz de manejar diversos proyectos con influencia incuestionable entre los actores clave, pudiendo organizar los recursos, tiempos, personas, intenciones, cambios, restricciones para llevar a buen puerto tus iniciativas. Siempre generando integración, reconocimiento, feedback de alto valor y por supuesto, resultados que de otra manera, no hubiera sido posible.
Autores: Hilda González y Ernesto Camilli
Partners Evolution Talent Solutions
Deja un comentario